El Gobierno de Cantabria ha dado un paso más en la flexibilización y dinamización del sector comercial mediante la aprobación del  Decreto 50/2014 que amplía el catálogo de actividades que pueden acogerse a la eliminación de los trámites administrativos previos a la apertura de un establecimiento.

El nuevo reglamento aumenta en 146 las actividades que se pueden acoger a este tipo de régimen, consistente en la eliminación de las licencias previas de apertura de establecimientos comerciales de hasta 750 metros cuadrados.

La licencia previa se sustituye por una declaración responsable con un  régimen de control que se ejerce por la administración pública posteriormente, lo que beneficiará a muchos ciudadanos que cada año solicitan una licencia en sus respectivos ayuntamientos.

Qué es la licencia exprés

La licencia Express supone la posibilidad de poner en marcha una actividad empresarial de forma casi inmediata con la simple y previa presentación de una Declaración Responsable o Comunicación Previa, sin tener que esperar a la obtención de los ansiados permisos, evitando así las trabas burocráticas y la previa intervención administrativa que ha caracterizado desde siempre nuestro régimen de autorizaciones y licencias. Corresponderá a la Administración, a posteriori, comprobar e inspeccionar si esa actividad cumple o no los requisitos legales que fueran precisos.

Cuáles son los requisitos exigidos para poder beneficiarse del régimen de licencias exprés

Fundamentalmente son tres los requisitos que deben concurrir:

  • Que estén previstos en el anexo de la Ley 12/2012, de 26 de diciembre, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios, o en el anexo del Decreto de Cantabria 50/2014, de 18 de septiembre, por el que se amplía el catálogo de actividades comerciales y servicios a los que resulta aplicable la inexigibilidad de licencias en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  • Que se realicen a través de establecimientos permanentes.
  • Que la superficie útil de exposición y venta al público no sea superior a 750 metros cuadrados.

Actividades sujetas a este procedimiento

Este Decreto se ha apoyado en la normativa estatal de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio y de Determinados Servicios que además de actividades comerciales minoristas, se incluyen dentro del catálogo las actividades de comercio al por mayor; varias actividades relacionadas con el sector transportes (como los servicios de mudanzas); algunos servicios de hospedaje; servicios financieros y de seguros; alquileres de bienes muebles y otros servicios (como limpieza, algunos servicios sanitarios u organización de congresos).

Asimismo, se incluyen actividades industriales que no supongan la fabricación en serie, como la confección de artículos textiles para el hogar y tapicería, o la fabricación de objetos de madera de uso domestico y decorativo.

También se contemplan distintas actividades ganaderas, marcando un límite en el número de unidades y permitiendo en este caso que los municipios tengan un margen propio de actuación estableciendo límites más restrictivos.

Savia Ingeniería y Medio Ambiente te informa: Ampliadas las actividades comerciales bajo Declaración Responsable de apertura en Cantabria