Asesoramiento Diagnóstico de Situación y Plan de Transformación digital Santander

OBJETIVO DE LAS AYUDAS:

El objeto de estas ayudas son proyectos de inversión que implanten y desarrollen soluciones en el ámbito de la transformación digital con el objetivo de establecer una mejora de la competitividad de las empresas y crear nuevas estrategias de negocio y con ello lograr impulsar las relaciones con los clientes y proveedores para competir en un mercado cambiante en el marco de la situación actual.

DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Como actuación imprescindible se debe presentar un diagnóstico de situación con un plan de transformación digital simplificado a la vez que especializado y personalizado, realizado por consultoras con experiencia en implantación de proyectos y que identifique la inversión necesaria en ese proceso de transformación y establezca la guía para su implantación. El coste de este diagnóstico y plan de transformación se financiará al 100%, con un máximo por diagnóstico establecido según el número de trabajadores de la empresa.

SAVIA dispone de técnicos acreditados para realizar el diagnóstico de situación y plan de transformación digital para poder optar a las ayudas del Ayuntamiento de Santander. SAVIA es una empresa socia de ASOCIACIÓN DE CONSULTORAS DE CANTABRIA.

FASES DEL DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN DIGITAL

  1. En la fase 1, recopilaremos datos fundamentales y se realizara el análisis DAFO para tener un mejor conocimiento y entendimiento del funcionamiento actual de la empresa y su visión futura.
  2. En la fase 2 analizaremos los ejes estratégicos de la transformación digital y determinaremos que grado de madurez digital existe en cada uno de ellos.
  3. En la fase 3 se determinará el diagnóstico final.

 

FASE 1: TOMA DE DATOS PREVIA DEL NEGOCIO Y SU ESTADO ACTUAL

La extensión de esta toma de datos ha de ser breve con el fin de agilizar esta fase, que llevará a cabo el consultor y dispondrán al menos los siguientes puntos:

  1. Datos generales de la empresa
  2. Organización y dirección
  3. Productos/Servicios
  4. Mercado e Innovación
  5. Gestión y digitalización
  6. Producción (si procede)
  7. Compras y logística (si procede)
  8. Marketing y comunicación
  9. Recursos humanos (si procede)
  10. Realización de Análisis DAFO

 

FASE 2: INFORME Y CONCLUSIONES SEGÚN LOS EJES ESTRATÉGICOS DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

En esta fase el consultor deberá centrarse en las tres palancas de la Transformación Digital: Visión, estrategia y cambio, actuando sobre los ejes principales: Estrategia y cultura digital, experiencia cliente, organización comunicación y talento, productos y servicios, infraestructura tecnológica y procesos.

El objetivo consiste en determinar el grado de madurez actual que tiene la empresa solicitante en cada uno de los 6 ejes de la transformación digital, haciendo énfasis especialmente en aquellos aspectos que puedan ser mejorados a través de la inversión:

  1. Estrategia y cultura digital
    • ENFOQUE ESTRATÉGICO
    • ENFOQUE ECONÓMICO
    • ENTORNO ECOSISTEMA
    • CULTURA DIGITAL
  2. Experiencia cliente
    • RELACIÓN CON EL CLIENTE
    • CONOCIMIENTO DEL
    •  PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE
  3. Organización, comunicación y talento
    • EQUIPO DIGITAL
    • GESTIÓN DEL TALENTO
    •  FORMAS DE TRABAJO
  4. Productos y servicios
    • PROPUESTA DE VALOR
    • CATÁLOGO
    • CANALES DE VENTA
  5. Infraestructura y tecnología
    • INFRAESTRUCTURA
    • SEGURIDAD
  6. Procesos
    • PROCESOS DE GESTIÓN DEL NEGOCIO
    • PROCESOS PRIMARIOS DEL NEGOCIO
    • INTEGRACIÓN Y COLABORACIÓN CON AGENTES DEL ENTORNO

 

FASE 3: LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MEDIDAS

El consultor responsable del diagnóstico elaborará un plan de trabajo con la identificación de las líneas estratégicas de transformación digital y la descripción de las medidas concretas. El
plan de trabajo ha de estar orientado a unos objetivos concretos que puedan ser medibles y que estén directamente relacionados con su transformación digital.

La descripción de estas medidas deberá incorporar, al menos:

  • Necesidad o carencia identificada. Grado de jerarquización o importancia.
  • Propuesta de solución tecnológica, con desarrollo de sus características.
  • Funcionalidades previstas. Departamentos o áreas afectados.
  • Resultados esperados en los tres próximos años de su implantación.
  • Tareas a realizar por área o departamento.
  • Plazos de ejecución.

INVERSIONES SUBVENCIONABLES

Únicamente se considerarán subvencionables las inversiones contempladas en el plan de transformación digital así como el propio diagnóstico y plan.

Se financiará hardware y software admitiendose conceptos asociados a mejoras y adaptaciones de páginas web, plataformas móviles, realidad aumentada, redes sociales, internet de las cosas, computación en la nube, herramientas y equipos relacionados con la comunicación en el punto de venta, la creación de un proceso de compra interactivo y/o la personalización del producto a través de la digitalización, aplicaciones y diseño de estrategias de marketing digital, el big data, implantación del teletrabajo, mejora en la logística y la eficiencia en el almacén y mensajería,…

CUANTÍAS DE SUBVENCIÓN

La subvención alcanza el 75% del presupuesto del proyecto salvo en el coste del diagnóstico que será de un 100%.

Se subvencionarán las inversiones fijadas en el diagnóstico y aquellas otras que, realizadas desde el 14 marzo del 2020, estén íntimamente ligadas o relacionadas al diagnóstico realizado por el consultor, y hasta el 31 de diciembre de 2020.

Siempre en relación a los trabajadores por cuenta ajena, la cuantía máxima destinada a financiar el estudio diagnóstico de innovación tecnológica será:

  • Hasta 3 trabajadores 600€
  • Más de 3 trabajadores 900€

Así como la cuantía máxima destinada a financiar los gastos de inversión contemplados en el estudio diagnóstico será conforme trabajadores por cuenta ajena:

  • Sin trabajadores 3000
  • De 1 a 3 trabajadores 4500
  • De 4 a 10 trabajadores 6000
  • Más de 10 trabajadores 7500

MÁS INFORMACIÓN AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

SAVIA realiza diagnóstico de situación y plan de transformación digital para ayudas de Santander. El diagnóstico y el plan de transformación digital se encuentran subvencionadas al 100%. Ponte en contacto con SAVIA para informarte de las ayudas.

Santander publica las ayudas para la transformación e innovación digital de las empresas, diagnóstico de situación digital, plan de transformación digital. Subvenciones del Ayuntamiento de Santander para la transformación e innovación digital de las empresas.Asesoramiento Informe Diagnóstico de Situación y Plan de Transformación digital Santander.