Cantabria actualiza la normativa sobre los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas

El Gobierno de Cantabria ha iniciado el procedimiento para aprobar el decreto que desarrolla la normativa estatal sobre medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, cuya redacción ha sido coordinada por la Consejería de Industria y Turismo. Cantabria actualiza la normativa sobre los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

Cantabria actualiza la normativa sobre los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas adaptándose al Real Decreto 840/2015 que define la afectación por la normativa SEVESO y obligaciones de los industriales y por otra parte lo que recoge el Real Decreto 1196/2003 que indica los contenidos técnicos y criterios exigibles a los documentos.

 

Objetivo de la normativa SEVESO

La normativa estatal y autonómica tiene por objeto la prevención de accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, así como la limitación de sus consecuencias sobre la salud humana, los bienes y el medio ambiente.

 

¿Estás obligado a efectuar el control de riesgo de accidentes graves?

Los establecimientos industriales a los que les serán de aplicación el control de riesgo de accidentes graves, son aquellos en los que están presentes sustancias peligrosas en cantidades iguales o superiores a las indicadas en el Anexo I del Real Decreto 840/2015.

Dentro de los establecimientos industriales, se distinguen dos categorías:

  • Establecimiento de nivel inferior: todo aquel establecimiento en el que haya presentes sustancias peligrosas en cantidades iguales o superiores a las especificadas en la columna 2 de la parte 1 o de la parte 2 del anexo I, pero inferiores a las cantidades especificadas en la columna 3 de la parte 1 o de la parte 2 del anexo I.
  • Establecimiento de nivel superior: todo aquel establecimiento en el que haya presentes sustancias peligrosas en cantidades iguales o superiores a las especificadas en la columna 3 de la parte 1 o de la parte 2 del anexo I.

Consultoría para establecimientos industriales sujetos al control de riesgo de accidentes graves

Para dar cumplimiento al Real Decreto 840/2015 por el que se aprueban las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas y resto de reglamentación de aplicación, SAVIA realiza las siguientes acciones:

  • Revisión documental existente
  • Revisión de instalaciones
  • Realización de la documentación:
    • Notificación y comunicación
    • Política de Seguridad y Prevención de accidentes graves
    • Información relativa al efecto dominó
    • Informe de Seguridad
    • Sistema de Gestión de Accidentes Graves
    • Informe de análisis de riesgo
    • Plan de Emergencia Interior (PEI) o de autoprotección, incluyendo los parámetros normativos respecto accidentes graves
    • Preparación de la información para el Plan de Emergencia Exterior (PEE)
  • Supervisión de adecuaciones o modificaciones de una instalación, establecimiento o zona de almacenamiento contemplada
  • Presencia durante visita de Organismo de Control (OCA)
  • Presentación de documentación al organismo competente

REAL DECRETO 840/2015 por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.

SAVIA asesora a las empresas que están sujetas al Real Decreto 840/2015 y de las industrias situadas en Cantabria actualiza la normativa sobre los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.