¿Qué es la Certificación de Eficiencia Energética?

Es una evaluación técnica que determina el grado de eficiencia energética de un inmueble, conociendo así la energía necesaria para vivir adecuadamente en la vivienda según las características de sus fachadas, ventanas, calderas e iluminación que tengan.

La certificación de inmueble se obtiene un certificado de eficiencia energética y una etiqueta dónde se recoge la calificación del inmueble (A, B, C, D, E, F y G).

Además en dicha certificación se proponen unas medidas de mejora, para conseguir que la vivienda sea más eficiente, es decir, se necesite menos energía para llegar a un grado de confort gastando menos dinero en energía.


¿Quién debe hacer el Certificado de Eficiencia Energética?

Según establece el Real Decreto 235/2013 la presentación o puesta a disposición de los compradores o arrendatarios del certificado de eficiencia energética será exigible para los contratos de compraventa o arrendamiento a partir del 1 de junio de 2013.

Los notarios y registradores piden el Certificado antes de formalizar la venta del inmueble. Y cada vez más arrendatarios piden el certificado de eficiencia energética.

¡Cuidado! Infracciones y sanciones

Las inspecciones ya se están realizando y pueden generar multas cuantiosas, lo barato puede salir caro:

  • 6000 euros si su Certificado no se encuentra en vigor y debidamente registrado.
  • 1000 euros si no entrega el certificado al comprador o arrendatario.
  • 600 euros si publicita la venta o alquiler de una vivienda sin calificación energética.

¿Quién puede hacer un Certificado de Eficiencia Energética?

Asegúrese de que el técnico que firma el Certificado es competente para realizar el trámite. Si no es un técnico competente su Certificado no será válido y la Dirección General de Industria determinará que no es válido y no servirá para su entrega al comprado o arrendatario.

Los técnicos competentes son Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos Industriales, Arquitectos y Arquitectos Técnicos.


¿Dónde se registra el Certificado de Eficiencia Energética?

No se preocupe por nada, desde que se pone en contacto con nosotros usted no debe realizar ningún trámite. Nosotros hacemos todo el trámite ante la administración. Recibirá el Certificado Energético registrado y sellado por la Dirección General de Industria.

Posteriormente se le entregará la Etiqueta de Eficiencia Energética resolviendo así deforma positiva todo el expediente.


El Informe del Certificado de Eficiencia Energética

Es el documento final que recoge la calificación de la vivienda realizado por un programa reconocido por el Ministerio de Industria.

El Contenido del Informe es:

  • Datos de la vivienda, incluyendo su referencia catastral.
  • Indicación del procedimiento reconocido utilizado para la certificación.
  • Indicación de la normativa de edificación vigente de cuándo se hizo el edificio.
  • Descripción de las características del edificio:
    • Fachada
    • Ventanas y puertas
    • Instalaciones térmicas y de iluminación,
    • Condiciones normales de funcionamiento y ocupación,
    • Condiciones de confort térmico, lumínico y calidad de aire interior
  • Calificación de eficiencia energética del edificio expresada mediante la etiqueta energética.
  • Recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética.

El Certificado de Eficiencia Energética tiene una validez de 10 años.


La Etiqueta de Eficiencia Energética

La obtención del certificado de eficiencia energética otorga una etiqueta donde se recoge la letra de la calificación energética, los datos del inmueble y el Número de Registro del Certificado, que identifica si ha pasado el expediente de la DirecciónGeneral de Industria.

La etiqueta se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad del edificio.

Cuidado con la publicidad sin haber realizado el Certificado Energético, existen sanciones económicas.


 

Realizamos el proceso de certificación energética de forma directa, integral y rápida desde 60 euros y en 48 horas tendrá su certificado registrado en Industria cumpliendo la ley.

Hacemos la visita, las mediciones, la certificación, lo registramos en la Consejería de Industria y le entregamos una copia firmada sin tener que moverse de casa.

Es necesario para cualquier alquiler o venta de piso, vivienda o local comercial o de oficinas.