GUÍA DIAGNÓSTICO GRADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESAS AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
El objeto de estas ayudas son proyectos de inversión que implanten y desarrollen soluciones en el ámbito de la transformación digital con el objetivo de establecer una mejora de la competitividad de las empresas y crear nuevas estrategias de negocio y con ello lograr impulsar las relaciones con los clientes y proveedores para competir en un mercado cambiante en el marco de la situación actual.
PLAZOS DE LAS AYUDAS
Convocatoria abierta hasta el 10 de noviembre de 2020.
Se subvencionarán las inversiones fijadas en el diagnóstico y aquellas otras que, realizadas desde el 14 marzo del 2020, estén íntimamente ligadas o relacionadas al diagnóstico realizado por el consultor, y hasta el 31 de diciembre de 2020.
BENEFICIARIOS
Cualquier persona física, jurídica o asociación, censado en AEAT, con domicilio fiscal y/o social en Santander, o que disponga de licencia de actividad municipal.
Deben hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, y no encontrarse sancionadas
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y PLAN DE TRANSFORMACIÓN
Como actuación imprescindible se debe presentar un diagnóstico de situación con un plan de transformación digital simplificado a la vez que especializado y personalizado, realizado por consultoras con experiencia en implantación de proyectos y que identifique la inversión necesaria en ese proceso de transformación y establezca la guía para su implantación. El coste de este diagnóstico y plan de transformación se financiará al 100%, con un máximo por diagnóstico establecido según el número de trabajadores de la empresa.
SAVIA dispone de técnicos acreditados para realizar el diagnóstico de situación y plan de transformación digital para poder optar a las ayudas del Ayuntamiento de Santander.
INVERSIONES SUBVENCIONABLES
Únicamente se considerarán subvencionables las inversiones contempladas en el plan de transformación digital así como el propio diagnóstico y plan.
Se financiará hardware y software admitiendose conceptos asociados a mejoras y adaptaciones de páginas web, plataformas móviles, realidad aumentada, redes sociales, internet de las cosas, computación en la nube, herramientas y equipos relacionados con la comunicación en el punto de venta, la creación de un proceso de compra interactivo y/o la personalización del producto a través de la digitalización, aplicaciones y diseño de estrategias de marketing digital, el big data, implantación del teletrabajo, mejora en la logística y la eficiencia en el almacén y mensajería,…
Dentro de este programa de ayudas, podrán ser objeto de subvención las siguientes actuaciones relacionadas con la transformación digital:
- PRIMERO. Equipamiento inventariable como equipos informáticos y sus periféricos, herramientas y equipos relacionados con la geolocalización y/o el Big data, etc.
- SEGUNDO. Herramientas de gestión y/o software relacionado con la actividad de la empresa.
- TERCERO. Servicio de consultoría como son:
- el diagnóstico y plan de transformación digital,
- el desarrollo de página web de la empresa o mejoras en las existente así como
- adaptación su adaptación a dispositivos móviles.
- aplicaciones y diseño de estrategias de marketing digital.
- CUARTO. Servicios de adaptación, actualización o la integración de recursos, plataformas o servicios antiguos o nuevos a los nuevos aplicativos desarrollados para adaptarse a la nueva situación.
CUANTÍAS DE LAS AYUDAS
La subvención alcanza el 75% del presupuesto del proyecto salvo en el coste del diagnóstico que será de un 100%.
Siempre en relación a los trabajadores por cuenta ajena, la cuantía máxima destinada a financiar el estudio diagnóstico de innovación tecnológica será:
- Hasta 3 trabajadores 600€
- Más de 3 trabajadores 900€
Así como la cuantía máxima destinada a financiar los gastos de inversión contemplados en el estudio diagnóstico será conforme trabajadores por cuenta ajena:
- Sin trabajadores 3000
- De 1 a 3 trabajadores 4500
- De 4 a 10 trabajadores 6000
- Más de 10 trabajadores 7500
Para el cómputo de los importes subvencionables únicamente se tendrán en cuenta los conceptos reflejados en las facturas proforma de cuya descripción se deduzca claramente que están incluidos entre los descritos.
Para conseguir el objetivo del programa, el diagnóstico y plan de inversiones de transformación digital se elabora en colaboración con el Consultor por lo que no serán aceptadas justificaciones parciales del plan de inversión aprobado, salvo consentimiento expreso previa solicitud justificativa.
MÁS INFORMACIÓN AYUNTAMIENTO DE SANTANDER
SAVIA realiza diagnóstico de situación y plan de transformación digital para ayudas de Santander. El diagnóstico y el plan de transformación digital se encuentran subvencionadas al 100%. Ponte en contacto con SAVIA para informarte de las ayudas.
Santander publica las ayudas para la transformación e innovación digital de las empresas, diagnóstico de situación digital, plan de transformación digital. Subvenciones del Ayuntamiento de Santander para la transformación e innovación digital de las empresas. GUÍA DIAGNÓSTICO GRADO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESAS AYUNTAMIENTO DE SANTANDER