Savia tramita autorización gestor de residuos Cantabria
SAVIA tramita el proyecto técnico para la autorización de gestor de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Cantabria, en las instalaciones que dispone Gerardo Barrionuevo e Hijos S.L. en Muriedas, Camargo.
Los técnicos de SAVIA han elaborado la documentación administrativa y técnica para obtener la autorización para la gestión de RAEES en las que se encuentra la recogida, almacenaje, preparación para la reutilización y reciclaje y tratamiento de residuos eléctricos, como calderas, lavadoras o cafeteras.
La Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, obliga a las empresas que realicen actividades de clasificación, valorización o tratamiento de residuos a solicitar una autorización como gestor de residuos no peligrosos o peligrosos. En SAVIA prestamos un servicio integral de tramitación de autorizaciones:
- Asesoramos al cliente al inicio para informarle de todos los requisitos y las posibilidades de que sus instalaciones cumplan o no con los requisitos marcados por las Consejerías de Medio Ambiente.
- Elaboramos toda la documentación (memorias técnicas, informes de suelo, autocontrol, impacto ambiental, etc).
- Entregamos en la Consejería de Medio ambiente la documentación.
- Realizamos un seguimiento continuo del expediente para agilizar su tramitación e ir informando al cliente.
El procedimiento de tramitación administrativa está regulada por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, en sus artículo 27 Autorización de las operaciones de tratamiento de residuos, donde se recoge que las solicitudes de autorización previstas en este artículo contendrán al menos la información indicada en el anexo VI:
- Contenido de la solicitud de autorización de las instalaciones de tratamiento de residuos:
- Identificación de la persona física o jurídica propietaria de la instalación.
- Ubicación de las instalaciones donde se llevarán a cabo las operaciones de tratamiento de residuos, identificadas mediante coordenadas geográficas.
- Presentación del proyecto de la instalación con una descripción detallada de las instalaciones, de sus características técnicas y de cualquier otro tipo aplicables a la instalación o al lugar donde se van llevar a cabo las operaciones de tratamiento.
- Tipos y cantidades de residuos que puedan tratarse identificados mediante los códigos LER y si es necesario para cada tipo de operación.
- Las instalaciones no incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, deberán presentar, junto con la solicitud de autorización, el estudio de impacto ambiental cuando así lo exija la normativa estatal o autonómica sobre declaración de impacto ambiental.
- Contenido de la solicitud de autorización de las personas físicas o jurídicas que realizan operaciones de tratamiento de residuos:
- Identificación de la persona física o jurídica que solicita llevar a cabo la actividad de tratamiento de residuos.
- Descripción detallada de las actividades de tratamiento de residuos que pretende realizar con inclusión de los tipos de operaciones previstas a realizar, incluyendo la codificación establecida en los anexos I y II de esta Ley.
- Métodos que se utilizarán para cada tipo de operación de tratamiento, las medidas de seguridad y precaución y las operaciones de supervisión y control previstas.
- Capacidad técnica para realizar las operaciones de tratamiento previstas en la instalación.
- Documentación acreditativa del seguro o fianza exigible.
SAVIA asesora a sus clientes para su tramitación y redacción de todos los documentos técnicos que exige la administración, así como proyectos de actividad y acondicionamiento de instalaciones o estudios de impacto ambiental para la apertura de nuevas instalaciones.
INSTALACIONES GERARDO BARRIONUEVO E HIJOS S.L. http://www.metalesgbarrionuevo.com/
MÁS INFORMACIÓN en https://saviamedioambiente.com/servicios/medio-ambiente/residuos/