Tramitación licencia turística de alojamiento extrahotelero Loredo

SAVIA Ingeniería y Medio Ambiente ha llevado a cabo la tramitación de una licencia turística de alojamiento turístico mediante una Memoria Técnica de Actividad para legalizar un apartamento de un bloque de viviendas situado en Loredo (Ribamontán al Mar) y poder obtener la apertura municipal e inscribirse en el Registro de Alojamientos Turísticos en Cantabria.

SAVIA lleva a cabo el asesoramiento y la elaboración de los documentos técnicos necesarios para tramitar la apertura de establecimientos como alojamientos turísticos, casas rurales o albergues según la normativa vigente que tiene la Comunidad Autónoma de Cantabria:

  • Descripción de la edificación
  • Descripción de la actividad
  • Justificación de normativa turística
  • Adecuación al Cumplimiento del Código Técnico de la Edificación
  • Accesibilidad
  • Incendios
  • Planos

extrahotelero Loredo SAVIA

La Memoria de Actividad se redacta para dar cumplimiento a los requisitos necesarios para la explotación de alojamientos turísticos extrahoteleros, que deben disponer de autorización necesaria de explotación, sujeta al Decreto 82/2010 por el que se regulan los establecimientos de alojamiento turístico extrahotelero en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria y su modificación recogida en  el  Decreto 19/2014, de 13 de marzo, para poder  ser inscritos en el Registro General de Empresas Turísticas, que determina el artículo 19 de la Ley de Turismo de Cantabria.

Según el artículo 9 del Decreto 82/2010 y sus modificaciones para la apertura de los establecimiento de alojamiento turístico extrahotelero se debe disponer de Proyecto de ejecución y del certificado final de obra, licencia de apertura municipal justificación del cumplimiento de los requisitos en materia de seguridad en caso de incendios como documentos técnicos para poder tramitar el alta como establecimiento de alojamiento turístico extrahotelero.

El equipo de técnicos de SAVIA realizan todos los documentos necesarios para la legalización de estas actividades de forma integral, realizando una visita al inmueble del cliente, comprobando así el cumplimiento de los requisitos necesarios para convertirlo en un negocio de alojamiento, como pueden ser las medidas de habitaciones, mobiliario y equipamiento necesario, tipo de camas, enseres y menaje de cocina, instalaciones básicas, señalización,… así como la elección de la categoría del alojamiento con su respectivo número de llaves.

MAS INFORMACIÓN EN TURISMO CANTABRIA

Savia lleva a cabo la tramitación de una casa para alojamiento turístico extrahotelero en Loredo