Nueva Ley de Calidad Ambiental en Asturias
El Principado de Asturias ha aprobado la, la Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 15 de marzo, de Calidad Ambiental, que ha entrado en vigor el 13 de abril que viene a cubrir un vacío que venía arrastrando la comunidad desde las transferencias competenciales en medio ambiente y la derogación de normativa estatal como el RAMINP, que regulaba las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas.
Con esta ley se establece el marco para garantizar la protección y gestión ambiental, regulando así las actividades que pueden producir afecciones al medioambiente, riesgos a la salud de las personas o afectar los bienes, estableciendo así los procedimientos de intervención administrativa en medio ambiente en las competencias del Principado.
Como base el texto tiene el objetivo de de evitar o, cuando ello no sea posible, reducir y controlar la contaminación de la atmósfera, del agua y del suelo, así como potenciar la implementación de medidas en materia de prevención, mitigación y adaptación al cambio climático y de desarrollo de la economía circular, a través del control y gestión administrativa mediante autorizaciones y licencias ambientales.
TEXTO INTEGRO DE LA LYE DE CALIDAD AMBIENTAL DE ASTURIAS
Autorizaciones y licencias ambientales en la nueva Ley de Calidad Ambiental en Asturias
Con este nuevo texto se viene a regular los instrumentos ambientales que vienen a autorizar las actividades con impacto ambiental, recogiendo la tramitación administrativa y documentación que se debe presentar para iniciar la solicitud de la autorización.
Los regímenes de intervención ambiental que recoge la ley establece que las actividades e instalaciones públicas y privadas que operan en la comunidad autónoma y que están comprendidas en el ámbito de aplicación de la presente ley, quedan sometidas, según el grado de potencial incidencia sobre el medio ambiente y la salud de las personas, a alguno de los siguientes regímenes de intervención ambiental:
- Autorización ambiental integrada ordinaria, para las actividades de mayor incidencia ambiental, que son las incluidas en el anexo I de la Ley de Prevención y Control Integrados de la contaminación, o normativa que lo sustituya.
- Autorización ambiental integrada simplificada, para las actividades de incidencia ambiental moderada, que son aquellas que, no estando incluidas en el anexo I de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, requieren evaluación de impacto ambiental ordinaria o una autorización ambiental sectorial en materia de agua, aire, suelo o residuos conforme a la normativa estatal o autonómica.
- Declaración responsable ambiental, para las actividades que por su menor incidencia ambiental no están sometidas a autorización ambiental integrada, ya sea ordinaria o simplificada, y que, en el caso de requerir evaluación de impacto ambiental, esta sería simplificada.
Por lo tanto, Asturias dispone de dos instrumentos propios que regulan las licencias de actividades con incidencia ambiental, que son la AAI simplificada y la Declaración Responsable ambiental. La primera viene a recoger lo que otras comunidades establecen como licencia ambiental o comprobación ambiental de actividades con incidencia ambiental pero que no están sujetas a AAI recogidas en el Anexo I de la Ley IPPC. Mientras que la declaración responsable establece este procedimiento para las actividades que no tienen el alcance autorización ambiental integrada, en sus dos niveles, pero que tampoco se puede tramitar mediante una Declaración Responsable o comunicación, al no ser una actividad de servicios o de comercio sujetas a las condiciones que establece la Ley 12/2012 y modificaciones.
Proyectos de AAI en Asturias
SAVIA realiza asesoramiento para los promotores de actividades y proyectos sujetos a autorizaciones y licencias ambientales, así como la elaboración de proyectos y documentos técnicos y la tramitación y seguimiento de expedientes en Asturias.
SAVIA realiza los siguientes proyectos técnicos:
- Proyecto Básico de Autorización Ambiental Integrada
- Proyecto de Actividad para declaración responsable ambiental
- Estudio de Impacto Ambiental
- Estudio de simulación de dispersión de contaminantes
- Estudio de impacto acústico
- Autorización de vertidos de aguas residuales
- Autorización y notificación de emisiones de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera
- Autorización de gestor de residuos
- Autorización de Productor de residuos
- Informe Preliminar de suelos contaminados
- Proyectos de instalaciones industriales
- Proyectos de diseño y cálculo de procesos productivos