Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria

SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE ha redactado Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria, en concreto en el municipio de Villaescusa. El objetivo del proyecto donde se pretende en primer lugar la localización y eliminación de las especies invasoras que se localizan en dichos ámbitos, principalmente Cortaderia selloana (plumero), y la posterior recuperación y mejora de la cobertura vegetal existente.

El área de actuación del proyecto es una zona al oeste del Macizo de Peña Cabarga. Es una zona que ha vivido de la explotación agropecuaria, aunque aún quedan vestigios de la actividad extractiva que aquí se desarrolló y que hoy en día solo existe la infraestructura deteriorada. En cuanto a las características naturales, destacamos la cercanía del Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga como condicionante ambiental más destacado, que incluye el karst de Cabárceno, formación geológica de espectacular morfología y color rojizo, resultado de la disolución de rocas
calcáreas, y declarado Punto de Interés Geológico (PIG).

Se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de campo para identificar y analizar desde los individuos que crecen independientemente (unidades) hasta los individuos que se desarrollan asociados en grandes masas (superficie).

En el proyecto se han incluido una serie de fichas que describe el tipo y las características físicas de cada ámbito objeto de intervención, que incluyen la siguiente información:

  • ÁMBITO DE ACTUACIÓN: Se incluye el ámbito de actuación.
  • CÓDIGO: Se le proporciona un código identificativo.
  • COORDENADAS: Se incluyen las coordenadas para su fácil localización.
  • EXTENSIÓN: Se facilita la extensión de los individuos.
  • DENSIDAD: Se calcula la densidad de individuos dentro de la extensión facilitada.
  • TAMAÑO: Se proporciona el tamaño de los individuos identificados.
  • PENDIENTE: Se calcula aproximadamente la pendiente del terreno sobre el que se desarrollan.
  • CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA: Se facilita la clasificación urbanística del suelo.
  • USO DEL SUELO: Se incluye el uso del suelo principal.
  • HIDROLOGÍA: Se calcula la cercanía a cursos o masas de agua.
  • MÉTODO ERRADICACIÓN: Se propone un método de erradicación.
  • DESCRIPCIÓN: Se incluye una breve descripción.

PROPUESTA Y DESCRIPCIÓN DE LOS MÉTODOS DE ERRADICACIÓN

Se pretende establecer las actuaciones a realizar para evitar la introducción y naturalización de especies del género Cortaderia selloana en nuevos hábitats; y establecer las acciones a aplicar para
conseguir una erradicación mediante los siguientes métodos:

  1. Control físico
    • Manuales
    • Mecánicos
  2. Control Químico

 

Consultoría integral para realizar Proyecto de Restauración Ambiental Cantabria

Nuestra empresa de ingeniería y consultoría especializada en medio ambiente ofrece un servicio integral de todo el proceso:

  • Asesoramos al cliente desde la primera toma de decisiones
  • Realizamos proyectos llave en mano
  • Buscamos la solución a la medida de cada proyecto y cliente
  • Realizamos todos los trámites ante las administraciones competentes
  • Mantenemos informados a nuestros clientes durante todo el proceso
  • Mantenemos un plan de plazos para la elaboración de la documentación
  • Realizamos la Dirección de Obra de Proyectos Ambientales.
  • Supervisamos el desarrollo del proyecto una vez finalizado mediante un Plan de Vigilancia Ambiental para su conservación y mantenimiento.

 MÁS INFORMACIÓN DE PROYECTO DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL

Tipos de Proyecto Restauración Ambiental Cantabria

Desde Savia realizamos diversidad de proyectos de restauración ambiental, el desarrollo de mediciones y presupuestos, así como la supervisión de la ejecución de las intervenciones:

  • Proyectos de restauración del medio natural de explotaciones mineras.
  • Proyectos de restauración paisajística de obras civiles.
  • Proyectos de restauración hidrológica.
  • Proyectos de restauración dunar y de playas.
  • Proyectos de restauración de espacios incendiados.
  • Memorias ambientales para la recuperación de espacios degradados.
  • Coordinación de obras e intervenciones de restauración ambiental.
  • Vigilancia de espacios naturales en proceso de recuperación.
  • Repoblación de espacios con especies arbóreas y arbustivas autóctonas.
  • Diseño de espacios verdes y parques urbanos.
  • Diseño de espacios de esparcimiento en entornos naturales.
  • Sendas verdes y caminos rurales.
  • Naturalización de espacios urbanos.
  • Planes de Eliminación y control de especies invasoras.

Para ello asesoramos el desarrollo de las mejores técnicas de restauración ante las condiciones del sistema y los impactos, como trabajos de recuperación de perfiles, control y lucha contra la erosión, sistemas de autodepuración de aguas con técnicas naturales, revegetación de taludes, hidrosiembras, reforestaciones, modificación y refuerzo de procesos edáficos, conservación del suelo original, recuperación de entidades vegetales, uso de técnicas de bioengeniería,….

SAVIA elabora Proyecto de Restauración Ambiental Cantabria, solicita información y tu presupuesto. Trabajamos en toda España.