24 10, 2022

Autorización de vertido de aguas residuales para vivienda en Galicia

2022-10-24T20:59:19+02:00

Autorización de vertido de aguas residuales para vivienda en Galicia SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE ha llevado a cabo la elaboración de la solicitud  de la Autorización de vertido de aguas residuales para vivienda en Galicia, situada en en  Ferreiros,  parroquia  de  Vilaño,  concello  da  Laracha, no conectada a la red de saneamiento municipal. Por ello es necesario realizar un Proyecto Técnico de Vertido dirigido a la Confederación Hidrográfica correspondiente. La Autorización de Vertido de Aguas Residuales a dominio público hidráulico en Galicia es el permiso administrativo por el que resuelve la autoridad competente (cuenca hidrográfica u organismo autonómico de aguas) autorizando la emisión de efluentes con contaminantes directa o indirectamente a las aguas continentales, así como al resto del Dominio Público Hidráulico de las diferentes actividades. SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE tramita la Autorización de Vertido de Aguas Residuales a dominio público hidráulico en Galicia en sus diferentes tipologías: vertido a colector [...]

Autorización de vertido de aguas residuales para vivienda en Galicia2022-10-24T20:59:19+02:00
18 10, 2022

Redacción y tramitación de Proyecto de Gestor de Residuos Peligrosos en Baleares

2022-10-19T10:41:29+02:00

Redacción y tramitación de Proyecto de Gestor de Residuos Peligrosos en Baleares SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE elabora  la redacción y tramitación de Proyecto de Gestor de Residuos Peligrosos en Baleares para la empresa HERBUSA, S.A.U. situada en Ibiza, para autorizar un Centro de Tratamiento de Residuos Peligrosos  siguientes: Vehículos Fuera de la Vida Útil (VFVU) Vehículos Fuera de Uso Industriales (VFUI) Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) Residuos peligrosos industriales Neumáticos Fuera de Uso (NFU) Motocicletas Fuera de la Vida Útil (MFVU) Embarcaciones de recreo Fuera de la Vida Útil (ERFU) Los técnicos de SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE ha asesorado a su cliente elaborando la documentación técnica para obtener la autorización para la gestión de residuos peligrosos en las que se encuentra la recogida, almacenaje, preparación para la reutilización y reciclaje y tratamiento de residuos peligrosos. La Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, [...]

Redacción y tramitación de Proyecto de Gestor de Residuos Peligrosos en Baleares2022-10-19T10:41:29+02:00
14 10, 2021

SAVIA elabora estudio impacto acústico para ampliación de vía ferroviaria

2021-10-17T20:03:20+02:00

SAVIA elabora estudio impacto acústico para ampliación de vía ferroviaria SAVIA elabora estudio impacto acústico para ampliación de vía ferroviaria para evaluar la afección acústica del “Proyecto de Duplicación de la Línea Santander – Bilbao de RAM. Tramo Nueva Montaña – Maliaño (Cantabria). Vía y Electrificación”, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente: El estudio aborda en primer lugar la situación actual, correspondiente al año 2019. Para ello, se ha realizado una simulación acústica de los niveles sonoros asociados a las principales fuentes de ruido, las cuales comprenden tanto la línea ferroviaria en su configuración actual como otras infraestructuras existentes en el área de estudio. En segundo lugar, se ha evaluado los niveles sonoros correspondientes a la situación futura una vez puesto en marcha el proyecto. Con el objeto de identificar los impactos asociados al proyecto se han definido tres escenarios distintos, uno correspondiente a los ejes del proyecto, [...]

SAVIA elabora estudio impacto acústico para ampliación de vía ferroviaria2021-10-17T20:03:20+02:00
21 05, 2021

Proyecto y diseño de línea de tratamiento de residuos en Cantabria

2021-06-16T12:28:14+02:00

Proyecto y diseño de línea de tratamiento de residuos en Cantabria SAVIA ha elaborado el proyecto y diseño de línea de tratamiento de residuos en Cantabria, realizando la tramitación para la autorización de residuos de neumáticos fuera de uso (NFU) para la empresa cántabra CODEFER, con un tratamiento de 14000 toneladas anuales, donde el neumático es tratado para separar de forma mecánica sus tres principales materiales: plástico, textil y metal. Posteriormente cada material es aprovechado por otras empresas como materias primas. Codefer, S.L. es una empresa gestora y valorizadora de residuos no peligrosos que nació en 1994 y que actúa por todo el territorio nacional, destacando por su actividad en el tratamiento de la chatarra de primera calidad y los residuos industriales, y donde su central se sitúa en Mataporquera, Cantabria. Desde su fundación, Codefer ha perseguido un desarrollo sostenible creciente mediante una política de calidad, medio ambiente y desarrollo [...]

Proyecto y diseño de línea de tratamiento de residuos en Cantabria2021-06-16T12:28:14+02:00
10 05, 2021

Análisis de Riesgos Medioambientales industria de tratamientos metálicos

2021-05-10T20:49:47+02:00

Análisis de Riesgos Medioambientales industria de tratamientos metálicos SAVIA ha elaborado el Análisis de Riesgos Medioambientales industria de tratamientos metálicos en la empresa cántabra ALLION ESPAÑOLA SA, situada en el Polígono de Guarnizo, según Real Decreto 2090/2008, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, para determinar la garantía financiera. Los técnicos de SAVIA mediante el análisis pormenorizado de las instalaciones, procesos, emisiones, materias primas, vertidos y generación de residuos se han evaluado las fuentes de peligro, sucesos básicos e iniciadores, así como los escenarios accidentales y factores condicionantes, que mediante el cálculo  a través de la herramienta informática ARM-IDM-MORA se han determinado las probabilidades de las mismas y posibles daños al entorno, para posteriormente determinar la obligatoriedad o no de establecer la garantía financiera. Las empresas recogidas en la prioridad 3, deberán [...]

Análisis de Riesgos Medioambientales industria de tratamientos metálicos2021-05-10T20:49:47+02:00
21 04, 2021

Proyecto de Autorización de vertido de aguas residuales en Cantabria

2021-04-21T18:05:15+02:00

Proyecto de autorización de vertido aguas residuales en Cantabria SAVIA ha llevado a cabo la elaboración del Proyecto de autorización de vertido de aguas residuales a dominio público hidráulico (DPH) y su tramitación en las instalaciones de Dolomitas del Norte en su planta situada en la localidad de Santullán, municipio de Castro Urdiales, Cantabria. La Autorización de Vertido de Aguas Residuales a dominio público hidráulico en Cantabria es el permiso administrativo por el que resuelve la autoridad competente (cuenca hidrográfica u organismo autonómico de aguas) autorizando la emisión de efluentes con contaminantes directa o indirectamente a las aguas continentales, así como al resto del Dominio Público Hidráulico de las diferentes actividades. SAVIA Ingeniería y Medio Ambiente tramita la Autorización de Vertido de Aguas Residuales a dominio público hidráulico en Cantabria en sus diferentes tipologías: vertido a colector o red de saneamiento, vertido a mar, o vertido a cauces de ríos. Las aguas residuales deben ser [...]

Proyecto de Autorización de vertido de aguas residuales en Cantabria2021-04-21T18:05:15+02:00
4 10, 2020

Evaluación Ambiental Estratégica Estudio Detalle Vizcaya

2020-12-30T10:25:47+02:00

Evaluación Ambiental Estratégica Estudio Detalle Vizcaya SAVIA Ingeniería y Medio Ambiente ha tramitado la Evaluación Ambiental Estratégica Estudio Detalle Vizcaya elaborando el Documento Ambiental Estratégico de una unidad de actuación del planeamiento urbanístico de un municipio en Bizkaia. El Estudio Detalle evaluación ambiental a nivel urbano, el objetivo principal de la volumetría propuesta es el de consolidar la trama urbana existente desarrollado por el PGOU. El marco normativo que se aplica para evaluar las afecciones ambientales del desarrollo de planificación urbanística es: Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El ámbito de aplicación recogido en esta norma tiene carácter de legislación básica de protección del medio ambiente. Ley 3/1998, de 27 de febrero, general de protección del medio ambiente del País Vasco. El ámbito de aplicación recogido en esta norma tiene carácter de normativa adicional de protección del medio ambiente, en relación con la legislación básica, en el [...]

Evaluación Ambiental Estratégica Estudio Detalle Vizcaya2020-12-30T10:25:47+02:00
4 10, 2020

Informe Preliminar de Situación del Suelo contaminado de una industria

2020-12-30T10:25:47+02:00

Informe Preliminar de Situación del Suelo contaminado de una industria SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE ha elaborado el Informe Preliminar de Situación de Suelo contaminado de una industria situada en Cantabria debido a la ampliación de sus instalaciones en el Polígono Industrial de Cicero en Cantabria. El informe se redacta para dar cumplimiento al Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que se establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados, cuyo artículo 3 dice lo siguiente: "Artículo 3 Informes de situación Los titulares de las actividades relacionadas en el anexo I estarán obligados a remitir al órgano competente de la comunidad autónoma correspondiente, en un plazo no superior a dos años, un informe preliminar de situación para cada uno de los suelos en los que se desarrolla dicha actividad, con el alcance y contenido mínimo [...]

Informe Preliminar de Situación del Suelo contaminado de una industria2020-12-30T10:25:47+02:00
18 09, 2020

Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria

2020-12-30T10:25:47+02:00

Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria SAVIA INGENIERÍA Y MEDIO AMBIENTE ha redactado Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria, en concreto en el municipio de Villaescusa. El objetivo del proyecto donde se pretende en primer lugar la localización y eliminación de las especies invasoras que se localizan en dichos ámbitos, principalmente Cortaderia selloana (plumero), y la posterior recuperación y mejora de la cobertura vegetal existente. El área de actuación del proyecto es una zona al oeste del Macizo de Peña Cabarga. Es una zona que ha vivido de la explotación agropecuaria, aunque aún quedan vestigios de la actividad extractiva que aquí se desarrolló y que hoy en día solo existe la infraestructura deteriorada. En cuanto a las características naturales, destacamos la cercanía del Parque Natural del Macizo de Peña Cabarga como condicionante ambiental más destacado, que incluye el karst de Cabárceno, formación geológica de [...]

Proyecto de restauración ambiental de especies invasoras en Cantabria2020-12-30T10:25:47+02:00
8 02, 2020

Medición de ruido de impacto en una vivienda de Cantabria

2020-12-30T10:25:49+02:00

Medición de ruido de impacto en una vivienda de Cantabria SAVIA Ingeniería y Medio Ambiente realizó una Medición de ruido de impacto en una vivienda de Cantabria con el fin de comprobar si el aislamiento a ruido de impacto cumplía los requisitos recogidos en el Codigo Técnico de la Edificación, en su Documento Básico de Protección frente al ruido. Posteriormente se redactó un informe indicando los resultados de la medición y el nivel de cumplimiento de los requisitos establecidos en el DB HR. Para nuevas ocnstrucicones de viviendas o reforma sintegrales es necesario cumplir los requisitos de aislamiento a ruido aéreo y a ruido de impactos en sus diferentes particiones verticale sy horizontales ajustadas a los diferentes usos de las diferentes habitáculos de las viviendas. La normativa en la que realizamos las mediciones es la siguiente: Ley 37/2003 de 17 de Noviembre de Ruido. Real Decreto 1513/2005, de 16 de [...]

Medición de ruido de impacto en una vivienda de Cantabria2020-12-30T10:25:49+02:00